LECTURAS PARA EL CURSO 2021- 2022
Primer curso. ESO
Primera evaluación
Lectura propuesta: Elvira Lindo, Manolito Gafotas, Editorial Seix Barral.
Lecturas recomendadas: Concha López Narváez, La tejedora de la muerte, Editorial Bruño; Charles Dickens, Oliver Twist, adaptación de P. Antón Pascual, Col. Cucaña juvenil, Editorial Vicens Vives.
Nando López, El Reino de las tres lunas, Editorial Santillana
Segunda evaluación
Lectura propuesta: La rosa de los vientos, Antología poética. Selección de Juan Ramón Torregrosa. Editorial Vicens Vives, Col. Cucaña juvenil.
Lecturas recomendadas: Oscar Wilde, El gigante egoísta y otros cuentos, Editorial Vicens Vives, Col. Cucaña juvenil.
Nando López, El Reino de las tres lunas, Editorial Santillana
Tercera evaluación
Lectura propuesta: Ignasi García, El chip experimental, Editorial Anaya.
Lecturas recomendadas: Las fábulas de Esopo, Editorial Vicens Vives, Col. Cucaña juvenil; Cuentos y leyendas de la mitología, Chistian Grenier. Ed. Anaya.
Concha Méndez, El pez engañado. Ha corrido una estrella. Las barandillas del cielo, ed. de Margherita Bernard, Publicaciones de la Asociación de Directores de Escena de España.
Federico García Lorca, Teatro (cualquier editorial)
Segundo curso. ESO
Primera evaluación
Lectura propuesta: César Mallorquí, Las lágrimas de Shiva, Ed. Edebé.
Lecturas recomendadas: Arthur C. Doyle, El misterio de los bailarines. Lucero de plata, Editorial Vicens Vives, Col. Cucaña juvenil; Edgar Allan Poe, Cuentos de misterio, ·Editorial Vicens Vives.
Segunda evaluación
Lectura propuesta: Las cuatro estaciones. Invitación a la poesía, Ed. Vicens Vives, Col. Aula de literatura.
Lecturas recomendadas: Louis Sachar, Hoyos, Editorial SM
Susan Hinton, Rebeldes, Editorial Santillana
Tercera evaluación
Lectura propuesta: Agatha Christie, La ratonera, Ed. Vicens Vives, Col. Aula de literatura.
Lecturas recomendadas: J.B. Priestley, La visita del inspector, Ed. Vicens Vives, Col. Aula de literatura.
Tercer curso. ESO
Primera evaluación:
César Mallorquí, La catedral, editorial S.M.
Don Juan Manuel, El conde Lucanor, adaptación de Agustín Sánchez Aguilar, Ed. Vicens Vives, Col. Clásicos Adaptados (selección).
Segunda evaluación:
Anónimo, El Lazarillo de Tormes, adaptación de Eduardo Alonso, Editorial Vicens Vives, col. Clásicos adaptados.
Miguel de Cervantes, Don Quijote de la Mancha, adaptación de Eduardo Alonso, Editorial Vicens Vives, col. Clásicos adaptados (selección de capítulos de la primera parte).
Tercera evaluación:
Lope de Vega, El caballero de Olmedo, editorial Vicens Vives, col. Clásicos hispánicos.
Miguel de Cervantes, Don Quijote de la Mancha, adaptación de Eduardo Alonso, Editorial Vicens Vives, col. Clásicos adaptados (selección de capítulos de la segunda parte).
Lecturas recomendadas para todas las evaluaciones:
Nueve liras de hiedra y un secreto. Antología poética, adaptación de Emilia Navarro Ramírez y Alfredo Reina León, Ed. Bambú, Col. Clásicos Castellanos.
María Menéndez, Nunca seré tu héroe, editorial S.M.
Cuarto curso. ESO
Primera evaluación:
Emilia Pardo Bazán, Insolación, editorial Cátedra.
Gustavo Adolfo Bécquer, Rimas y leyendas (selección)
Segunda evaluación:
Federico García Lorca, Bodas de sangre.
Miguel Delibes, El camino.
Tercera evaluación:
Antonio Buero Vallejo, Historia de una escalera
Gabriel García Márquez, Crónica de una muerte anunciada.
Rosana Acquaroni, La casa grande, editorial Bartleby
Lectura recomendada: Fernando J. López, La edad de la ira.
Primer curso. Bachillerato
Primera evaluación:
Fernando de Rojas, Celestina.
Jorge Manrique, Coplas a la muerte de su padre.
Segunda evaluación:
Miguel de Cervantes, Novelas ejemplares (selección de dos).
Una de las siguientes obras de teatro clásico: Calderón de la Barca, La dama duende; Lope de Vega, La dama boba; Lope de Vega, El perro del hortelano; Sor Juana Inés de la Cruz, Los empeños de una casa; Lope de Vega, El caballero de Olmedo; Tirso de Molina, El burlador de Sevilla (los alumnos podrán leerlas en libro o bien asistir a las representaciones organizadas por la Compañía Nacional de Teatro Clásico para esta temporada).
Tercera evaluación:
José Zorrilla, Don Juan Tenorio.
Benito Pérez Galdós, Doña Perfecta o Misericordia.
Segundo curso. Bachillerato
Primera evaluación:
Baroja, La busca.
Segunda evaluación:
Wenceslao Fernández Flórez, El bosque animado.
Tercera evaluación:
Juan José Millás, Papel mojado.
Gloria Fuertes, Mujer de verso en pecho.